
Este año la empresa modificó su reglamento y duplicó el número de beneficiarios, pasando de 35 estudiantes a 70 con el fin de ampliar las oportunidades de formación y crecimiento de los jóvenes colombianos.
La empresa, además de premiar la excelencia académica medida por los resultados en las pruebas de Estado Icfes, también tuvo en cuenta un componente socio-económico para entregar este reconocimiento.
De esa manera 70 bachilleres, dos por departamento, dos del Distrito Capital, dos representantes de comunidades Indígenas y dos representantes de comunidades Afro-colombianas contarán con la financiación de sus estudios universitarios en la universidad que ellos elijan.
El reconocimiento incluye el pago de un subsidio para transporte y textos. Cuando se trate de estudiantes que vayan a vivir lejos de su familia, Ecopetrol les concederá un auxilio para manutención y alojamiento.
Desde 1986, cuando Ecopetrol inició el programa han sido becados 578 estudiantes, de los cuales la mayoría ya son profesionales en las carreras de medicina, ingeniería electrónica y de sistemas, principalmente.
La inversión promedio por estudiante ha sido de $36 millones, lo que significa que el programa ha significado una inversión total de Ecopetrol de $18.312 millones. Muchos de los bachilleres ocupan hoy destacadas posiciones en empresas privadas o en el sector público.
La ceremonia de premiación que se llevará a cabo en la Biblioteca Virgilio Barco, a las cinco de la tarde, estará presidida por el presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez y contará con la asistencia de las familias de los estudiantes, algunos representantes del gobierno, la academia y del sector petrolero.